top of page
Buscar

Subcontratar o no: algunas claves para el emprendedor

  • Por Javier Navarro para Emprendemania.com
  • 26 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Cuando un emprendedor está planificando su futura empresa es habitual que se enfrente a duras decisiones de organización de su empresa, y es que debe pasar rápidamente de la idea a cómo ejecutarla, siendo ésta segunda parte mucho más importante y la clave del éxito.

Pues bien, en ese paso, que como emprendedor se tiene que dar necesariamente, donde se tiene que decidir cómo vamos a funcionar, juega un papel muy importante planificar y diseñar qué partes de la actividad podemos y vamos a subcontratar y cuales no. Veamos algunas claves para tomar estas decisiones de outsourcing en nuestra empresa:

No subcontratar el ‘core’ de la empresa

Hay que partir de una premisa clave, que no me canso decir siempre, aquel emprendedor que no domina el core del negocio tiene muchas posibilidades de fracasar; y es que no se debe emprender en actividades donde se desconoce el núcleo principal de la actividad de la empresa, reflexión que nos hace llegar a una conclusión fundamental, se puede subcontratar todo excepto el core.

Definir qué actividades subcontratar y buscar buenos proveedores

Para llevar a cabo una buena estrategia de outsourcing es fundamental buscar y encontrar buenos proveedores para aquello que queremos subcontratar; debemos partir de la premisa de que deben ser actividades que nosotros no podamos abarcar, y donde haya siempre algún proveedor que sea capaz de hacerlo en mejores condiciones que nosotros.

Normalmente, se suelen subcontratar actividades secundarias y normalmente transversales a toda la empresa, informática, limpieza, gestoría, que podamos independizar fácilmente, siendo este un hueco de mercado donde podemos encontrar multitud de proveedores. Algunas empresas, como el grupo Góngora, ofrecen una gran variedad de servicios de limpieza, controladores, conserjería, jardinería, etc. Así, solo necesitaremos contar con un único proveedor que se encarga de solventar todas nuestras necesidades.

Debe suponer un aumento de competitividad y de calidad

Si nos decidimos a subcontratar, debemos pensar en el resultado que queremos obtener, ya que esta subcontratación nos debe suponer una ventaja competitiva, o al menos, si lo vemos desde el punto de vista contrario, evitar una perdida de competitividad si no lo hacemos.

Igualmente, además debe suponer una subida de calidad del producto o servicio o en la forma de hacer las cosas, dicho de manera más técnica, debes sopesar la decisión para que sea un verdadero aporte en la cadena de valor de tu empresa.

Por último, y como factor de decisión básico para hacer del outsourcing un aliado, debes valorar la viabilidad de esta forma de funcionar desde dos puntos de vista: la viabilidad técnica, que sea compatible y útil respecto a lo que tú ya haces, y la viabilidad económica, que sea soportable por tu estructura de costes te tu empresa.

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page