top of page
Buscar

5 ventajas de las redes sociales para pymes

  • Foto del escritor: Horacio Canestri
    Horacio Canestri
  • 2 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Comprar contenido o contar con la ayuda de redactores especializados en crear contenido para blog son unas de las estrategias de marketing de contenidos que muchas pymes tienen en cuenta, dada la creciente importancia de las redes sociales.

Principales ventajas de las redes sociales para una pequeña y mediana empresa

1. En lo relacionado con la reputación de la marca, es posible que una empresa que gestiona bien sus redes sociales (difunde contenido de valor, contesta con rapidez a los seguidores, se esfuerza por dar siempre algo nuevo, etc.) se muestre al público comprometida con los usuarios a los que se dirige.

Esta visión es muy positiva, ya que demuestra un nivel de interés alto, por parte de la empresa, por ofrecer el máximo, en todos los sentidos.

2. Las redes sociales son una fuente inigualable de feedback de primera mano. Sin duda, tener un canal directo de comunicación con el mercado es una forma de conocer, a fondo, a esas personas con las que se relaciona la marca. El ahorro en encuestas y estudios de mercado puede ser grande, gracias al uso de las redes sociales, ya que ofrecen la posibilidad de obtener insights de gran valor para la toma de decisiones.

3. Actualmente, los esfuerzos de las pymes se basan en el deseo de conseguir un mayor alcance. A través de contenidos de calidad, estructurados y centrados en el lector, es posible obtener clics en la web, el blog o la landing page. Si se consigue crear contenido interesante, es posible que la redes sociales se conviertan en el principal medio de obtención de tráfico referencial para una pyme.

4. Mejor atención al cliente. Contando con un plan de respuestas típicas, es posible lograr que las redes sociales se conviertan en la mejor arma de una pyme para ofrecer una excelente atención al cliente. Muchas empresas, de diversos sectores, han encontrado, en las redes, una forma eficaz para dar respuesta a las dudas y quejas de sus clientes. La agilidad que aportan las redes sociales permite a las pymes dar respuestas rápidas y evitar la frustración y degradación de su imagen de marca.

5. Gracias a las plataformas publicitarias que muchas redes sociales ofrecen, es posible aumentar las ventas. Los anuncios de Facebook son, por dar un ejemplo, una excelente forma de promocionar, directamente, los productos que se comercializan. Incluso, los Twitter Ads, que, actualmente, están en fase de conocimiento, son una buena forma de aprovechar las redes sociales para vender.

Sin duda, las redes sociales son un escaparate para las marcas pequeñas, dentro de la gran oferta de posibilidades que Internet ofrece para hacer negocios. Aprovechar sus ventajas está en manos de cada uno.

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page