top of page
Buscar

La sala de conferencias ha muerto...?

  • Fuente: Marc Alexis Rémond de Polycom para Info
  • 28 jun 2015
  • 3 Min. de lectura

La mayoría de los espacios de la sala de reuniones actuales están preparados para realizar presentaciones dirigidas por un líder en las que la información es controlada y compartida por una persona a la vez. Ese modelo no va más. ¿Cómo es la nueva sala de reuniones?

La sala de reuniones tradicionales no proporcionan la tecnología que permite compartir y editar al mismo tiempo varios tipos de información digital (imágenes, videos, música, presentaciones, documentos, etc.), y hacen muy difícil a los participantes que se encuentran distantes el contribuir fácilmente a la discusión.

¿Por qué no crear espacios de trabajo en conjunto que sean más intuitivos, incluyentes y, lo que es más importante, colaborativos? A medida que nos acercamos a 2020, ¿no deberíamos tener mucho más en cuenta las nuevas formas de trabajo y las necesidades de las empresas?

Mediante la integración de muebles con diseño innovador, tecnologías de videoconferencias, han creado la arquitectura de la próxima generación de espacios de trabajo para colaboración destinados a mejorar el trabajo en equipo y la productividad a distancia.

Los entornos de colaboración representan la próxima generación de espacios para reuniones y trabajo, pues cambian la forma de colaborar en un mundo conectado al permitir que todos los participantes accedan a la información digital, la cancelen, editen y compartan por igual, de forma rápida y sin problemas, independientemente de la distancia. Los entornos de colaboración tienen en cuenta las necesidades de varias industrias y comprenden tres pilares principales que integran mobiliario de vanguardia y tecnología innovadora:

Los empleados quieren espacios de trabajo que evolucionen con el tiempo y satisfagan su apetito por la comunicación visual y el intercambio de abundante contenido. Gracias a los equipos de trabajo virtuales están ahora plenamente capacitados para desafiar la distancia cuando diseñen nuevos productos, manejen casos complejos, respondan a una crisis, atiendan al cuidado de la salud, o se dediquen a la enseñanza o tutoría de estudiantes. Esta es la razón por la cual la sala de conferencias como la conocemos hoy está desapareciendo, lenta, pero infaliblemente. Es hora de decirle adiós y adoptar los entornos de colaboración en todas las industrias.

------------------

* Automatic Translation by Google Translate.

The conference room is dead ...?

Source: Marc Alexis Remond Polycom Business Info

Most areas of the current meeting room are prepared to make presentations led by a leader in the information is controlled and shared by one person at a time. This model does not go. How is the new meeting room?

The traditional meeting room does not provide the technology to share and edit at the same time various types of digital information (images, videos, music, presentations, documents, etc.), and make it very difficult for participants who are distant to contribute Easily the discussion.

Why not create workspaces that are more intuitive set, inclusive and, most importantly, collaborative? As we approach 2020, we should not take much more account of new forms of work and business needs?

By integrating furniture with innovative design, video technologies, they have created the architecture of the next generation of workspaces for collaboration to improve teamwork and productivity away.

Collaborative environments represent the next generation of space for meetings and work, they change the way of working in a world connected by allowing all participants access to digital information, cancel, edit and share alike, quickly and seamlessly, regardless of distance. Collaborative environments take into account the needs of various industries and comprise three main pillars that make up avant-garde furniture and innovative technology:

Employees want workspaces that evolve over time and satisfy your appetite for visual communication and the exchange of rich content. Thanks to virtual teams are now fully trained to challenge the distance when designing new products, manage complex cases, respond to a crisis, painful health care, or engage in teaching or tutoring students. This is the reason why the conference as we know it is disappearing slowly but surely. It's time to say goodbye and take collaborative environments in all industries.

 
 
 
Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page